La Nostalgia y la Pastilla Azul: Lo que nadie pregunta en voz alta

23.07.2025


Por el Dr. Roberto Dos Santos. Cardiólogo


Una noche para reencontrarse

Cada 24 de agosto en Uruguay, la Noche de la Nostalgia convoca a miles de personas a reencontrarse con la música, el baile y las emociones de otras épocas. En este contexto, muchos retoman vínculos afectivos y revalorizan aspectos de su vida íntima, tales como las relaciones sexuales.

En la consulta cardiológica, los días previos a la noche del 24, mis pacientes suelen hacerme una pregunta que se repite con bastante frecuencia:

"Doctor, ¿puedo tomar algo para estar bien esa noche?"

Pues sí. En esta época del año suelen surgir dudas respecto al uso de medicamentos para tratar la disfunción eréctil, en especial en quienes ya pasaron cierta edad y tienen antecedentes de problemas cardiovasculares.

¿Es seguro tomar medicamentos para la disfunción eréctil si tengo problemas cardíacos?

Desde el punto de vista clínico, se sabe que los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 —como el sildenafilo o el tadalafilo— pueden ser utilizados con seguridad en pacientes con enfermedades cardíacas estables, siempre y cuando no estén recibiendo nitratos (parches de Nitroglicerina, Conducil, Medocor, etc.) ni presenten una descompensación de su enfermedad cardíaca de base. De todos modos, esta indicación debe ser evaluada caso a caso, idealmente con supervisión cardiológica previa.

Un síntoma que dice más de lo que parece

Además de la seguridad del tratamiento, hay otro aspecto importante que a menudo se pasa por alto: la disfunción eréctil puede ser un marcador temprano de enfermedad cardiovascular. Estudios han demostrado que la disfunción eréctil precede a la aparición de la angina (dolor en el pecho causado por una mala circulación coronaria) en un promedio de 2 a 3 años, y a eventos cardiovasculares como el infarto en 3 a 5 años.

Esto se debe a que la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares comparten factores de riesgo, como la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo y la obesidad. Ambos problemas tienen una base subyacente de disfunción del endotelio vascular (revestimiento interno de los vasos sanguíneos). Esta disfunción endotelial compromete la capacidad de los vasos para dilatarse adecuadamente, lo que puede afectar la circulación sanguínea no solo en el pene, sino también en otros órganos del cuerpo, como el corazón.

Dado que los vasos sanguíneos del pene son más pequeños que las arterias coronarias que irrigan el corazón, los problemas de circulación pueden manifestarse primero en ese sector (dando lugar a una disfunción eréctil), antes de que aparezcan síntomas de enfermedad coronaria.

La importancia de la valoración cardiológica previa

No solo se trata de una situación que afecta la calidad de vida, sino también de un dato clínico que merece atención.

Por eso, ante la duda sobre la conveniencia o no de utilizar estos tratamientos, o simplemente para obtener una orientación clara, lo recomendable es realizar una consulta con un cardiólogo, para así evaluar tu estado cardiovascular, revisar los tratamientos actuales y anticiparse a posibles riesgos.

La salud sexual también forma parte del bienestar integral. Y noches especiales como la Noche de la Nostalgia nos recuerdan la importancia de sentirnos bien con nosotros mismos, con quienes queremos y con nuestro cuerpo.

Consultá a tiempo, cuidate, y viví esa noche con la tranquilidad de saber que estás haciendo lo mejor para tu salud.